Ancud, Quemchi y Quellón, seguirán en las calles hasta que el gobierno entregue la ayuda económica que han solicitado. No descartan llegar hasta La Moneda.

Ancud, Quemchi y Quellón, a pesar de las negociaciones con el ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, no han llegado a acuerdo e insisten en el requerimiento de aumentar el valor del bono solidario ofrecido por el Ejecutivo.Solicitan un aporte de un total de $900 mil pesos.
Julio Cárdenas, presidente de la Mesa Comunal de Pescadores de Ancud, que agrupa a 70 organizaciones, aseguró esta mañana que "nosotros todavía estamos,seguimos la movilización. Estábamos peleando por el bono, no por plata que le llegó a personas que no tienen injerencia en esto".
"La verdad es que al ministro todavía no lo conocemos, se suponía que el sábado nos íbamos a reunir, pero él no estaba. La problemática es que no quieren soltar más plata que la que ya colocaron", agregó el dirigente.
En esta línea Cárdenas explicó que las siete comunas que han llegado a acuerdo con el gobierno, no estaban tan afectadas por la marea roja y que sus negociaciones se habrían enmarcado en torno al desarrollo del turismo. "Otras comunas estaban peleando otra cosa, no tenían marea roja, estaban negociando turismo y cosas personales", dijo.
De no llegar a un acuerdo los próximos días, los dirigentes de diferentes mesas,están evaluando enviar comitivas hasta La Moneda. Además evalúan acciones conjuntas con el gremio de camioneros, que ya han manifestado su apoyo a los trabajadores del mar.
"Estamos tomando decisiones, quizás hagamos una comitiva y vayamos a Santiago, eso está en análisis, al igual que el apoyo de los camioneros lo estamos analizando. Vamos a ir concretando paso a paso las acciones, para no caer en errores", explicó el dirigente.
Fuente: La Tercera
0 comentarios:
Comenta a continuación...